El Yoga Artístico

El Yoga Artístico o Kala Yoga es un método de yoga que utiliza el Arte como medio de llegar al Samadhi.
Es un método que utiliza el arte como máxima expresión espiritual del ser humano, e integra el arte en general con todas las técnicas del yoga
Esto significa además, por ejemplo integrar el Arte con ciertos métodos tradicional como el Hatha Yoga, Shiva Yoga, Maha Yoga, Bhakti, Jnana Yoga, Tantra Yoga, Kundalini Yoga, Samgita Yoga, Karma Yoga, Yantra Yoga, Mantra Yoga y Nada Yoga por nombrar algunos con el Yoga Integral.
Básicamente tiene cuatro estilos bastante diferenciados entre si.
Yoga Artistico Teatro
* Existe una variante que es por ejemplo, el Kala o Arte como referente, o sea una obra de teatro,que trasmite una de las filosofías del yoga, en la cual hay música, bhajans y kramajis o series de posturas. En esta variante lo que se quiere integrar es al Teatro para el plano mental, mientras que la Música trabaja en el plano espiritual y las asanas en el plano corporal.
Yoga Artistico Coreografiado
*Yoga Artístico puede ser un kramaji o serie de posturas con música. En donde el espiritu es acompañado por la música.
Yoga Artistico Musical
*Mantras, Bhajans o Kirtans con Música, a los cuales se los acompaña con una coreografía de yoga.
Yoga Artistico Pintura y Dibujo,
*La cuarta variante integra el Yantra, Mandala, Iswara con colores y dibujos artísticos.
Existe además de esto, un quinto integrante que hoy en día es muy famoso en todo el mundo que es el Yoga Artístico Deportivo que son competiciones de Yoga Artistico Coreografiado que tienen varios estilos como: el Yoga Artístico Rítmico o el Yoga Rítmico Sincronizado que se transforman en especializaciones. También existen el Yoga Artístico en Duplas y el Yoga Rítmico en Duplas o en grupos. Cuando el yoga artístico se practica coreografiado sin competencia y con repetición se le llama desde 1993 normalmente Yoga Flow.
Desde el punto de vista corporal, el Yoga Artístico es un poema corporal de Asanas.
Dentro el Yoga Artìstico este es un estilo de Yoga que utiliza el cuerpo como vehículo para alcanzar la máxima expresión espiritual del ser humano, el Arte.
El Yoga Artístico, es la suma de Hatha Yoga, Mantra Yoga, Nada Yoga y Yoga Integral tradicional con el Arte. Éste puede ser un Kramaji (serie de posturas) acompañado de música. O también puede ser una coreografía de Yoga acompañada de música y canto de Mantras. Una tercera variante, son las pinturas y dibujos y una cuarta variantes es el Kala Yoga, o sea una obra de teatro, en la cual hay música, Mantras y Kramajis.
Los 18 Pasos del Yoga Artístico ®
1) Asana, postura de yoga
2) Pranayama, control de la energía
3) Swara yoga, respiración yoga
4) Ekagrata, atención
5) Dharana, concetración
6) Sagita-nada. música externa e interna
7) Mudra: sello y gesto de yoga
8) Sambandha, enganche o link
9) Bhava, sentimiento
10) Gati yoga, movimiento yoguico
11) Gatizila yoga, yoga dinámico
12) Samanvaya: coordinación
13) Tala, rítmo y timeming
14) Pravaha, fluir
15) Kramaji, secuencia o serie
16) Pravaha Krama, coreografia de asanas
17) Kala Yoga
18) Samyama, Dharana, Dhyana y Samadhi.
El Yoga Artístico simple puede ser practicado por cualquiera. Y se puede practicar en clases, obras de teatro o competencias. Existe pues el Yoga Artístico como Arte y Yoga que no es competitivo.
El Yoga Artístico Deportivo que es un deporte en si mismo y el Yoga Artístico fluido o flow que es practicado en clases comunes abiertas a todos.
El Yoga Artístico tiene transiciones posturales, mentales y espirituales. Su series son más difíciles que las del Ashtanga Vinyasa, Iyengar Yoga, Power Yoga, Yoga Dinámico u otro tipo de yoga, pues exigen coordinación y ritmo, pero son más fáciles de aprender por la técnica del método. El Yoga Artístico agregó al Yoga la coordinación, el rítmo, los enganches, los pasajes, la marcación mental, los dristis y ekagratas, la ejecución del mudra corporal y de manos asi como la posturas de cara o mukhasanas, agregando la coordinación, velicidad diferencial de tronco y piernas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Yoga de la respiracion - Swara Yoga

EL SWAMI MAITREYANANDA

Yogaterapia y Yoga terapeutico, diferencias